
Artículo en el diario Redacción Médica sobre la Ley de Investigación Biomédica
El pasado 11 de abril se publicó, en el diario Redacción Médica, un artículo de Olalla Batres donde explica la enmienda que hemos registrado desde la
El pasado 11 de abril se publicó, en el diario Redacción Médica, un artículo de Olalla Batres donde explica la enmienda que hemos registrado desde la
El viernes 11 de febrero, nuestro vicepresidente Antonio Martínez Ruiz del Hospital Universitario Santa Cristina y el Instituto de Investigación Sanitaria Princesa en Madrid, explica en
La Asociación Nacional de Investigadores Hospitalarios valora muy positivamente las mejoras propuestas en el anteproyecto de Ley de modificación de la Ley de la Ciencia, pero
La Asociación Nacional de Investigadores Hospitalarios recibe con optimismo el acuerdo para la reforma laboral, pero alerta de las consecuencias catastróficas de mantener en vigor la
El pasado 16 de noviembre el medio digital Noticias en Salud entrevistó Francisco Javier del Castillo, doctor en Ciencias Biológicas, investigador senior del Sistema Nacional de
El pasado 15 de noviembre se celebraba el día de las Enfermedades Neuromusculares. Un conjunto de enfermedades degenerativas que afectan a uno o varios componentes de
El pasado 1 de noviembre el periódico el Faro de Vigo publicó una entrevista realizada a Antonio Martinez, investigador y Vicepresidente de nuestra asociación. En dicha
La Acción Estratégica en Salud del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) es el principal mecanismo de financiación de la ciencia biomédica de España. Mediante estas
Las vacunas desarrolladas contra COVID-19 han proporcionado grandes beneficios para la salud pública al proteger a la población mundial del mortal SARS-CoV-2. La mayoría de los
Todavía estamos inmersos en plena pandemia de COVID-19, pero ya podemos ver que, como ha ocurrido antes en numerosas ocasiones, no estamos preparados para futuras pandemias.
La ANIH es una asociación fundada en 2004, constituida por investigadores de una gran variedad de disciplinas que realizan su investigación en Hospitales y en los Institutos y Fundaciones de Investigación Sanitaria asociados a ellos, con el objetivo de representar los intereses de todos los investigadores hospitalarios a nivel nacional.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 1 año | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checbox-functional | 1 año | Esta cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Técnicas". |
CookieLawInfoConsent | 1 año | Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario. |
viewed_cookie_policy | 1 año | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 35 días | Permiten cuantificar el número de visitantes y analizar estadísticamente la navegación que hacen los usuarios. Gracias a ello podemos estudiar el uso del sitio Web, y mejorar así la oferta de productos o servicios que te ofrecemos. |
_ga_ZDB5KFQQ88 | 35 días | Permiten cuantificar el número de visitantes y analizar estadísticamente la navegación que hacen los usuarios. Gracias a ello podemos estudiar el uso del sitio Web, y mejorar así la oferta de productos o servicios que te ofrecemos. |
Carlos de Cabo de la Vega commented on 30 de mayo: Día de la Investigación Hospitalaria