Junta Directiva
Junta Directiva 2022 – 2023
Dr Francisco J. del Castillo Fernández del Pino
Presidente
Investigador Titular del Sistema Nacional de Salud en el Hospital Ramón y Cajal-IRYCIS, Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense y Doctor en Ciencias por la Universidad Autónoma de Madrid. Genetista especializado en el estudio de enfermedades raras, dirige el Grupo de Investigación en Enfermedades Lisosomales del IRYCIS, en el que investiga las bases genéticas de estos trastornos con el objetivo de mejorar el diagnóstico y tratamiento desde el punto de vista de la medicina personalizada.
Dra. María J. Morán Bermejo
Vicepresidenta
Licenciada en Biología especialidad de Bioquímica y Biología Molecular por la UAM, y Doctora en Bioquímica y Biología Molecular por la UCM. Investigadora Titular del Sistema Nacional de Salud en el “Laboratorio de enfermedades raras: mitocondriales y neuromusculares” del IIS Hospital 12 de Octubre de Madrid. Mi grupo estudia la afectación del sistema nervioso, músculos y corazón, que ocurre en las enfermedades mitocondriales. Buscamos nuevas terapias para estas patologías a través de intervenciones farmacológicas y en el estilo de vida.
Dra. Cristina Peña
Secretaria
Licenciada en Biología y Doctora el Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid. Investigadora titular en el Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria de Madrid, lidera su propio grupo y línea de investigación centrada en estudiar el potencial del componente celular no tumoral de los cánceres, colaborando al conocimiento científico de sus funciones e implementando su repercusión en el control de la enfermedad apostando por la medicina personalizada. El modelo tumoral aplicado en el que trabajamos principalmente es el adenocarcinoma de colon.
Dra. Irene Martínez Martínez
Tesorera
Doctora en Bioquímica y Biología Molecular. En la actualidad tiene un contrato Miguel Servet Tipo II en el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria IMIB-Arrixaca. Desde 2014 lidera su propio grupo de investigación dedicado al estudio de los mecanismos implicados en la trombosis asociada al cáncer. Con este estudio, se pretenden identificar nuevos biomarcadores predictores de riego trombótico y nuevas dianas terapéuticas que mejoren el tratamiento de los pacientes oncológicos.
Dra. María D. Mayán
Vocal
Investigadora jefa de grupo en el Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC, CHUAC-SERGAS), donde coordina el grupo CellCOM que centra su investigación en el estudio de mecanismos moleculares implicados en el progreso de enfermedades asociadas a la edad y en resistencia a terapias dirigidas en cáncer.
Dr. Rafael Vázquez Manrique
Vocal
Licenciado en Biología, especialidad de Bioquímica y Biología Molecular, por la Universitat de València, y Doctor en Ciencias Biológicas por la UV. Investigador Titular del Sistema Nacional de Salud en el “Laboratorio de Biomedicina Molecular, Celular y Genómica” del IIS La Fe de Valencia. Nuestro grupo es multidisciplinar, estudiando sobre todo enfermedades raras. Mi grupo de trabajo se centra en el estudio de enfermedades neurodegenerativas, empleando la enfermedad de Huntington (EH) como modelo de la enfermedad. Nuestra hipótesis es que los descubrimientos y terapias desarrollados en la EH podrían ser de utilidad en enfermedades degenerativas más prevalentes, como Alzheimer o Parkinson.
Dr. Carlos Spuch Calvar
Vocal
Licenciado en Biología y Doctora en Neurociencia por la Universidad de Vigo. Investigador senior del Grupo de Neurociencia Traslacional en el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, localizado en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. Además, somos grupo clínico vinculado del CIBERSAM. Nuestro grupo investiga en los trastornos mentales graves como la depresión, la esquizofrenia y el trastorno bipolar, donde estudiamos la relación entre el sistema inmune y la patología mental. Investigando los cambios moleculares en los linfocitos buscamos biomarcadores diagnósticos y de eficacia terapéutica. Otra línea de investigación es en el campo de las adicciones donde desarrollamos programas de intervención terapéutica basados en los juegos terapéuticos, en los sonidos o en la cognición social. Finalmente, investigamos en el desarrollo de biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer en diferentes fluidos corporales. Mediante la colaboración con el Grupo TeamNanoTech desarrollamos biosensores con estos biomarcadores que puedan tener aplicación en la clínica.
Dra. Aitana Braza Boïls.
Vocal
Doctora en Biología por la Universidad de Valencia desarrolla su carrera profesional en el Grupo de Cardiopatías Familiares, Muerte Súbita y Mecanismos de Enfermedad (CaFaMuSME) del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe de Valencia. Nuestras líneas de investigación se centran en mejorar los conocimientos sobre los mecanismos que subyacen a cardiopatías de origen genético como la miocardiopatía arritmogénica, la miocardiopatía hipertrófica y dilatada entre otras con el objeto de mejorar la predicción de la evolución de la enfermedad y determinar el papel que juegan diversos mecanismos epigenéticos en el desarrollo del fenotipo de estas cardiopatías.
Dra. Marta Agudo
Vocal
Licenciada en Biología por la Universidad de León y en Farmacia por la Universidad Miguel Hernández. Doctora en Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid. Actualmente es Investigadora principal, dentro del grupo de Oftalmología Experimental del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Virgen de la Arrixaca (Murcia) y Universidad de Murcia. En 2004 estableció su línea dedicada a descifrar los mecanismos moleculares subyacentes a la neurodegeneración en el sistema nervioso central con el fin de identificar dianas terapéuticas y ensayar terapias farmacológicas y celulares con capacidad neuroprotectora que retrasen o frenen la muerte neuronal.

ANIH representa los intereses de investigadores de una gran variedad de disciplinas que realizan su actividad en hospitales o institutos de investigación públicos a nivel nacional.
Presidencia:
Francisco J. del Castillo Fernández del Pino. IRyCIS-Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid..
Vicepresidencia:
Antonio Martínez Ruiz. Hospital Universitario Santa Cristina y el Instituto de Investigación Sanitaria Princesa, Madrid.
Secretaría:
María J. Morán Bermejo. i+12-Hospital 12 de Octubre de Madrid.
Tesorería:
Irene Martínez Martínez. Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria IMIB-Arrixaca
Vocal 1:
Ángel Campos Barros. IdiPaz-Hospital Universitario La Paz, Madrid
Vocal2:
Juan Ángel Fresno Vara. INGEMM, Hospital Universitario La Paz-IdiPAZ, Madrid
Vocal 3:
Antonio Martínez Ruiz. IIS-Hospital de la Princesa, Madrid.
Vocal 4:
María D. Mayán. INIBIC-CHUAC-SERGAS, La Coruña.
Vocal 5:
Rafael Vázquez Manrique. IISLaFe-Hospital La Fe, Valencia.
Junta Directiva 2020 – 2021
Presidencia:
Juan Ángel Fresno Varas. IdiPaz-Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Vicepresidencia:
Francisco del Castillo. IRyCIS-Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
Secretaría:
María J. Morán Bermejo. i+12-Hospital 12 de Octubre de Madrid.
Tesorería:
Gloria Muñoz Martín. IRyCIS-Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
Vocal 1:
Ángel Campos Barros. IdiPaz-Hospital Universitario La Paz, Madrid
Vocal2:
Irene Martínez Martínez. IMIB-Hospital Virgen de la Arrixaca, Murcia.
Vocal 3:
Antonio Martínez Ruiz. IIS-Hospital de la Princesa, Madrid.
Vocal 4:
María D. Mayán. INIBIC-CHUAC-SERGAS, La Coruña.
Vocal 5:
Rafael Vázquez Manrique. IISLaFe-Hospital La Fe, Valencia.
Junta Directiva 2018 – 2019
Presidencia:
Juan Ángel Fresno Varas. IdiPaz-Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Vicepresidencia:
Ángel Campos Barros. IdiPaz-Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Secretaría:
Rosa Rodríguez Pérez. IdiPaz-Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Tesorería:
Berta Rodés Soldevila. IdiPaz-Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Comunicación:
Gloria Muñoz Martín. IRyCIS-Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
Vocal 1:
Antonio Martínez Ruiz. IIS-Hospital de la Princesa, Madrid.
Vocal2:
Rosa Torres.
Vocal 3:
Blanca Cardaba Olombra. Fundación Jiménez Díaz, Madrid.
Vocal 4:
Francisco del Castillo. IRyCIS-Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
Junta Directiva 2016 – 2017
Presidencia:
Juan Ángel Fresno Varas. IdiPaz-Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Vicepresidencia:
Ángel Campos Barros. IdiPaz-Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Secretaría:
Berta Rodés Soldevila. IdiPaz-Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Tesorería:
Javier Martínez-Botas Mateo. IRyCIS-Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
Vicetesorería:
Gloria Muñoz Martín. IRyCIS-Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
Vocal 1:
Antonio Martínez Ruiz. IIS-Hospital de la Princesa, Madrid.
Vocal2:
Rosa Rodríguez Pérez. IdiPaz-Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Vocal 3:
Blanca Cardaba Olombra. Fundación Jiménez Díaz, Madrid.
Vocal 4:
José Ignacio Piruat Palomo. IBiS-Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, Sevilla.
Junta Directiva 2014 – 2015
Presidencia:
Miguel Angel Moreno Pelayo.
Vicepresidencia:
Alejandro Vallejo Tiller
Secretaría:
Berta Rodés Soldevila.
Tesorería:
Javier Martínez-Botas Mateo.
Vocal 1:
Francisco Javier Castillo Fernández Del Pino
Vocal2:
Antonio Martínez Ruiz
Vocal 3:
Rosa Rodríguez Pérez.
Vocal 4:
Juan Ángel Fresno Varas
Vocal 5:
Ángel Campos Barros